Comunicados de prensa

Invita El Colegio Mexiquense a la mesa itinerante de Temascaltepec

*En lo que va del año, se han realizado seis mesas, dedicadas a Villa Victoria, Calimaya, Zacualpan, Nezahualcóyotl, Temoaya e Ixtapaluca, con la participación de 39 especialistas


El Colegio Mexiquense invita a la población de Temascaltepec a participar en la mesa itinerante que se dedicará a ese emblemático municipio el miércoles 28 de mayo, a partir de las 10:45, en el auditorio municipal, con la participación de seis ponentes que abordarán la historia prehispánica y novohispana, así como el turismo religioso, el turismo social y el pan lasloyo, temas de la actualidad e los temascaltepequenses.

Piden «voltear a ver» la presa de Villa Victoria y atender otros casos de escasez de agua y degradación de suelos

*Se realizó en El Colegio Mexiquense simposio sobre los recursos suelo y agua, con participantes de instituciones del estado, el país y Chile y Colombia


En diversas partes de México y de otros países de América Latina, los efectos de la acción humana en suelos y aguas reclaman el trabajo conjunto de gobiernos, sociedades y academia, ante la importancia fundamental de esos recursos, cuya situación es crítica en casos muy señalados, aunque hay ejemplos exitosos de recuperación y propuestas con basadas en el trabajo de campo, diagnósticos y el concurso de la población.

Propone Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, un modelo para responder a los retos hídricos en Metepec

* La especialista obtuvo el segundo lugar en la categoría texto académico del II Premio Nacional de Políticas Públicas convocado por la Universidad de Monterrey y El Colegio de México


Con un proyecto de propuesta de adaptación del modelo chino de «ciudad esponja» al contexto municipal mexicano como herramienta viable de planificación urbana y gestión hídrica en Metepec, Estado de México, Natalie Rosales Pérez, profesora-investigadora de El Colegio Mexiquense, obtuvo el segundo lugar en la categoría texto académico del II Premio Nacional de Políticas Públicas, convocado por la Universidad de Monterrey y El Colegio de México.