Simposio. Mujeres que forman y educan. Saberes, pedagogías y prácticas políticas en el siglo XX mexicano. Homenaje a Eulalia Guzmán
8 - 9 de septiembre de 2025
Presentación
Las diversas aportaciones a la vida pública, política, educativa y académica de México, por parte de Eulalia Guzmán Barrón (1890-1985), evidencian una trayectoria con facetas múltiples entretejidas: su labor en la alfabetización, la educación, la reflexión y la acción feminista, así como su trabajo académico en la arqueología y la historia, revelan una vida comprometida con el conocimiento, el desarrollo y el cambio social.
Tal trayectoria obliga a revisitar la vida de esta y otras mujeres mexicanas que, teniendo como base la labor profesional del magisterio, incursionaron en otras actividades. Es decir, estamos ante experiencias de vida cruzadas por la doble militancia, entre el compromiso ético con el trabajo educativo, la lucha feminista y revolucionaria, así como con la producción intelectual e incursión en disciplinas variadas del conocimiento.
Programa
Lunes 8 de septiembre
Sede: Aula Mayor, El Colegio Mexiquense
Inauguración
10:00-10:15
Conferencia Inaugural
Eulalia Guzmán: memorias en disputa.
Felipe Ávila Espinoza (INEHRM)
10:15-11:50
Mesa 1. Educadoras, militantes y revolucionarias
Ayas, pensadoras y profesionales de la educación: tres tipos de pedagogas en la historia de México
Polux Alfredo García Cerda (UNAM)
11:00-11:20
Transgrediendo fronteras disciplinares y de vida. Eulalia Guzmán Barrón, educadora y militante
Fabiola Bailón Vásquez (UABJO)
11:20-11:40
Dolores Jiménez y Muro: las letras como insumisión
Diego Bautista Páez (El Colegio Mexiquense/SECIHTI)
11:40-12:00
La incursión y organización de las maestras en los clubes políticos revolucionarios: militancia y discurso feminista
Karen Suleymi Guerrero Valdez (ENAH)
12:00-12:20
Preguntas y comentarios
12:20-12:45
Recorrido por la exposición “Eulalia Guzmán: itinerarios de una vida” y las instalaciones de El Colegio Mexiquense
12:45-13:45
Comida
14:00-15:00
Mesa 2. Maestras en el ejercicio profesional y político
De maestras y empleadas públicas. La feminización de la burocracia federal, prácticas políticas y disputas laborales.
Susie Porter (University of Utah)
15:00-15:20
Margarita Robles de Mendoza.Una vida dedicada a la educación y a las acciones políticas en México y en Estados Unidos.1920-1930
Ana Lau (UAM-X)
15:20-15:40
Magisterio, periodismo y política: tres profesoras en las Misiones Sonorenses de Superación Popular (1946-1950)
Elizabeth Cejudo Ramos (UNISON)
15:40:16:00
Itinerario pedagógico de Eulalia Guzmán: influencias, adaptaciones y práctica.
Carlos Escalante y Margarita Vasquez Montaño (El Colegio Mexiquense)
16:00-16:20
Preguntas y comentarios
16:20-16:40
Martes 9 de septiembre
Sede: INEHRM
Mesa 3. Experiencias y ejercicios diversos de la práctica docente
Ser otras mujeres, formar otras niñeces: la trayectoria profesional y política de dos maestras normalistas españolas exiliadas en México, Emilia Elías y Regina Lago
Alicia Civera Cerecedo (DIE, CINVESTAV)
11:00-11:20
Las maestras y su contribución al campo intelectual de Toluca: Un estudio del Boletín del Instituto Científico y Literario
Claudia Torres (El Colegio Mexiquense)
11:20-11:40
La práctica docente de Amelia Bell a través de la cultura material: hallazgos en el Museo de la Ciudad de Guadalajara
Hilda Monraz (El Colegio de Jalisco)
11:40-12:00
Preguntas y comentarios
12:00-12:10
Mesa 4. Trayectorias y prácticas docentes contemporáneas
De Varsovia a Chapingo: El caso de Czeslawa Prywer en la conformación de la genética en México
Diana Méndez Rojas (CIALC-UNAM)
12:20-12:40
Entre la violencia de género y la violencia académica: Martha Miranda Castro, la economista que el sistema universitario intentó borrar, 1971-2005
Saúl Ivan Hernández (UASLP)
12:40-13:00
Praxis pedagógica de las maestras del preescolar Benito Juárez de Jaltepec Oaxaca
Isabel Jaimes (UAEMéx)
13:00-13:20
Mujeres yaquis: maestras, educadoras y formadoras sociales
Edna Lucía García Rivera y Antonio Cervantes Murrieta (UNISON)
13:20-13:40
Preguntas y comentarios
13:40-13:50
Clausura
13:50
Desargar el programa
Actividad híbrida
Lugar:
Aula Mayor de El Colegio Mexiquense
Santa Cruz de los Patos, Colonia Cerro del
Murciélago, Zinacantepec, México.
Transmisión en Vivo desde:
Organiza:
El Colegio Mexiquense, A. C.