Mesa itinerante de Ozumba
22 de agosto de 2025 10:00 horas
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 3
25 de agosto de 2025. 10:00 hrs.
*Prueba de la calidad y pertinencia del trabajo sustantivo de la comunidad académica de la institución y de la tarea oportuna de sus áreas de apoyo: Raymundo César Martínez García
En los resultados de la convocatoria 2025 para el reconocimiento en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores se incluye a 13 integrantes del claustro académico de El Colegio Mexiquense que ingresan, permanecen o son promovidos de nivel, según la publicación hecha por la Subsecretaría de Ciencias y Humanidades.
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX. Sesión 2
30 de junio de 2025. 10:00 hrs.
Presentación de documental. Identidad y vida. San Nicolás Totolapan.
19 de junio, 12:00 horas
Seminario de investigación. Gobierno local y política municipal desde una mirada histórica social, siglos XVIII-XX.
Raymundo César Martínez García, presidente de la institución, les dio la bienvenida y destacó la pertinencia de los proyectos que trabajarán los próximos dos años
Con proyectos de investigación que abordan temas arqueológicos, la reforma agraria, el desarrollo de la cefeticultura en el suroeste del Estado de México, la práctica lectora de escritores de literatura infantil y juvenil, así como maternidades y trabajo de cuidados, cinco profesores-investigadores se integraron a El Colegio Mexiquense para realizar estancias posdoctorales por los próximos dos años con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) del gobierno de México.
Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 son ya de publicación continua, informa su editora, quien invita a colaborar en los dossiers que cerrerán este mes
En un esfuerzo renovado por ampliar su público lector poniendo a su alcance las ideas y los hallazgos en temas de Ciencias Sociales e Historia que hacen los investigadores, las revistas Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 han transitado a la publicación continua y siguen ofreciendo todos sus materiales de manera abierta en sus respectivas páginas digitales.
En enero reincian dos de los programas de divulgación del conocimiento más exitosos con la conferencia sobre el inframundo teotihuacano y la mesa itinerante de Villa Victoria
El Colegio Mexiquense iniciará las sesiones de la 18ª edición del seminario Arqueología y Etnohistoria de Mesoamérica con una conferencia sobre el inframundo teotihuacano y también reiniciará el exitoso programa de mesas itinerantes con la dedicada a Villa Victoria.
Presentación de Libro. Ascenso maderista y el fin del régimen porfiriano
19 de noviembre, 11:00 horas
Inició en El Colegio Mexiquense el primer encuentro internacional de Estudios Históricos sobre el municipio, con la participación de 38 especialistas de 30 instituciones nacionales y extranjeras.
Con un despliegue internacional, institucional e intergeneracional y la participación de 38 especialistas de 30 instituciones del país y el extranjero, inició el primer encuentro de Estudios Históricos sobre el Municipio, en el que destaca la oportunidad para los investigadores de fortalecer el lazo entre el pasado y el presente de la célula política básica de las repúblicas y las democracias.
I Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio. Gobierno, Gestión de Recursos, Territorio y Demanda Social
23 al 25 de octubre
Además, organiza esta semana actividades abiertas dedicadas a la agroindustria, cómo tener una carrera académica exitosa y la investigación arqueológica.
Del 23 al 25 de octubre, se llevará a cabo el Primer Encuentro Internacional de Estudios Históricos sobre el Municipio: Gobierno, Gestión de Recursos y Demanda Social», con la participación de 40 ponentes en nueve sesiones, una plenaria inaugural, un conversatorio y una plenaria de clausura.
Tres libros y el número 8 de Korpus21 serán comentados en la feria, en la que también estará expuesto el fondo editorial de la institución e investigadores de su claustro participarán en otras presentaciones.
El Colegio Mexiquense tendrá presencia en la Feria Internacional del Libro del Estado de México con su fondo editorial (estand 25), la presentación de cuatro publicaciones y la participación de integrantes de su claustro en dos presentaciones de obras editadas por otras instancias.
Participación en la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2024
Del 4 al 12 de octubre
Coloquio. Legislación, instituciones y regiones de la reforma agraria mexicana
19 y 20 de junio
Presentación de Libro. Fuerzas armadas y formación del Estado en la historia de México, siglos XIX y XX
29 de mayo, 10:00 horas
Mesa itinerante de Chalco
21 de marzo.
Coloquio internacional. Los municipios. Miradas regionales y perspectivas de análisis
28, 29 y 30 de noviembre